Tudeh

Tudeh
Partido de las Masas de Irán
حزب توده ایران
Primer Secretario Mohammad Omidvar
Fundación 29 de septiembre de 1941
Ilegalización 1949
Ideología Comunismo
Marxismo-leninismo[1]
Nacionalismo de izquierda[2][1]
Posición Izquierda
Miembro de Frente Unido de Partidos Progresistas (1946-1948)
Sede Bandera de Alemania Berlín, Alemania
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
País IránBandera de Irán Irán
Himno Himno de Tudeh (compuesto por Parviz Mahmoud)
Afiliación internacional Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros
Seminario Comunista Internacional
Internacional Comunista
Publicación Rahbar
Sitio web www.tudehpartyiran.org (en farsi)

El Partido Tudeh de Irán o Partido de las Masas de Irán (en persa: حزب توده ایرانḤezbe Tūdeye Īrān) es un partido político comunista de Irán. Fue fundado en 1941, siendo Soleiman Mohsen Eskandari su principal referente. Aunque ha tenido una considerable influencia en sus primeros años, particularmente durante la campaña destinada a nacionalizar la Compañía de Petróleo Anglo-Iraní, su poder se ha ido desvaneciendo tras la represión que siguió al golpe de Estado de 1953 contra el primer ministro Mohammad Mosaddeq.[3]​ El partido aun existe, pero en los años posteriores al inicio de la Revolución Islámica de 1979, hubo una fuerte acción gubernamental en su contra. La ejecución de presos políticos en 1988, lo dejó muy debilitado.

Tudeh se identificó como la rama histórica del Partido Comunista de Persia[4]

  1. a b * Stephanie Cronin (2013). Reformers and Revolutionaries in Modern Iran: New Perspectives on the Iranian Left. Routledge/BIPS Persian Studies Series. Routledge. pp. 42-43. ISBN 978-1134328901. 
    • Samih K. Farsoun, Mehrdad Mashayekhi (2005). Iran: Political Culture in the Islamic Republic. Routledge. p. 68. ISBN 9780415370059. «Así, el Partido Tudeh introdujo la versión estalinista del marxismo en Irán. Como se discutió anteriormente, a fines de la década de 1950 apareció en Irán la ideología tercermundista y su variante socialista, básicamente a través del impacto de las revoluciones china, cubana y vietnamita.» 
    • Tadd Fernée (2014). Enlightenment and Violence: Modernity and Nation-Making. SAGE. p. 318. «Sin embargo, cuando la Unión Soviética exigió su concesión petrolera al año siguiente, el Partido Tudeh le brindó pleno apoyo por motivos ideológicos. El Partido Tudeh evolucionó hacia un Partido estalinista pro-Moscú, y finalmente perdió mucho apoyo público. Las presiones políticas internacionales transformaron al Partido Tudeh en la fuerza evangélica local de la fe estalinista en 1949.» 
    • Sepehr Zabir (2012). The Left in Contemporary Iran (RLE Iran D). Taylor & Francis. p. 198. «A fines de 1984, el partido volvió a una interpretación estalinista rígida de los desarrollos posteriores a la Segunda Guerra Mundial en las relaciones soviético-iraníes...»  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Stephanie Cronin 2013 42–43» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. The Nationalist-Religious Movement | Part 1: Patriots and Mosaddeghists by MUHAMMAD SAHIMI Tehran Bureau in Los Angeles| 28 June 2011
  3. Abrahamian, Tortured Confessions, (1999), p.92
  4. Vahabzadeh, Peyman (2010). Guerrilla Odyssey: Modernization, Secularism, Democracy, and the Fadai Period of National Liberation In Iran, 1971–1979. Syracuse University Press. p. 182. ISBN 9780815651475. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search